Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

Cavallero dijo que fue «un papelón» no detectar que faltaban contar 200 mil votos

El concejal y candidato a diputado provincial por el justicialismo afirmó que «no fue transparente que un número tan gran de votos, no haya sido informado» por las autoridades provinciales.

 

 

El concejal Héctor Cavallero se mostró «sorprendido» con la confirmación por parte del gobierno provincial de que restan contar más de 200 mil votos de las elecciones primarias abiertas que se realizaron el domingo,y afirmó que la provincia «pasó un papelón».

«Que se diga que estaba cargado el ciento por ciento de los votos cuando no lo estaba, es algo inédito. Todo el equipo informático tenía que saber eso, que no estaba cargado. Y tenían que informar a las autoridades que no estaba cargado».

Cavallero sostuvo: «No puedo juzgar los hechos subjetivos. Lo que digo es que hemos pasado un papelón. Que un número tan grande de votos, que es prácticamente el 10 por cientos de los sufragios emitidos, no haya sido informado y que se hayan sacado los porcentajes por el sistema D’Hont sobre la base de una emisión de voto del ciento por ciento, transparente no fue».

El candidato a diputado provincial consideró que esa parte del escrutinio «no fue transparente. Si lo hubiera sido _manifestó_ en el gobierno tendrían que haber dicho que se equivocaron. Que no se habían incorporado el ciento por ciento de los votos, y esto no fue informado hasta ayer a la tarde, en que lo reconoció el gobernador».

Cavallero fue consultado sobre si esta situación tenía algún paralelismo con la vivida en las elecciones de 1995 cuando él fue candidato a gobernador por uno de los sublemas del Partido Justicia y se tuvo que hacer un recuento prácticamente manual voto por voto debido a un problema en el procedimiento que derivó en un escándalo nacional.

«Yo no creo que esto tenga las proporciones de lo de 1995. Pero lo que veo, y no lo digo sólo por este gobierno, es que los funcionarios siempre minimizan las consecuencias. No sé cómo no se dieron cuenta que no se había escrutado el 10 por ciento de los votos emitidos», agregó.

FUENTE:LA CAPITAL