La candidata a la intendencia de Santa Fe por el Frente Justicialista para la Victoria dijo que los resultados del domingo “nos dan un panorama de cómo están las cosas y qué piensan los vecinos, y sobre eso vamos a trabajar”, a la vez que disparó contra sus ex compañeros del bloque justicialista en el Concejo: “la fuga de Pignata, Kerz y Saleme al PRO me dolió”.
La vencedora de la interna del Frente Justicialista para la Victoria y candidata a intendenta de Santa Fe, Silvina Frana, habló tras los comicios del pasado domingo. “Los resultados de la primaria generan una base de análisis, no son resultados definitivos. Una cosa son las sumatorias de votos de las PASO y otra distinta lo que sucede en las generales. Sí nos dan un panorama de cómo están las cosas y qué piensan los vecinos, y sobre eso vamos a trabajar”, explicitó.
“El 60% de la ciudadanía le dijo que no a José Corral. Aunque ellos quieran poner otro título esto es así”,espetó la actual concejala. “Ese 60% debe contar con una expresión que sea la alternativa a la gestión actual, y nosotros vamos a trabajar para que esas personas confíen en nosotros. Debemos reforzar la zona del oeste porque en esos lugares si bien el justicialismo ganó en la sumatoria en varias seccionales, en muchos casos fue gracias a los votos de Carlos Felice”, agregó, para aclarar que “ayer hablamos con él y con Marcela Aeberhard, ganadora en la interna categoría concejales. Lograremos un acuerdo para sumar y llegar a la intendencia”.
Frana también resaltó: “Estuve en contacto con Marcos Castelló (ganador del FJPV para senador departamental en La Capital) y me sorprendió la integridad de ese hombre, su formación. También hablé con ‘Pocho’ Papini, con Alejandra Obeid, tengo muy buenas expectativas para el 14 de junio porque si todos los justicialistas estamos convencidos de que fortaleciendo el espacio y trabajando desde las convicciones nos va a ir muy bien”. En cuanto al candidato a gobernador del peronismo, Omar Perotti, la edila señaló “Omar es un muy buen candidato, con experiencia de gestión, entre todos vamos a empujar para que su candidatura vaya adelante. El escenario actual del PJ era inimaginable antes de febrero, parecía que el partido se caía a pedazos y hoy mucha gente confía en nosotros, en Perotti, en Alejandro Ramos, hombres de gestión”.
Por otra parte, la candidata a la intendencia apuntó a sus ex compañeros de bloque Sebastián Pignata, Ignacio Martínez Kerz y Juan José Saleme: “Del bloque justicialista que formamos el año pasado en el Concejo, y que trabajamos todos tan unidos, nos tendríamos que haber quedado todos, nadie se tendría que haber ido. Pero no es algo que tenga que explicar yo, sino los que se fueron al PRO”. En esta línea, disparó: “Si Sebastián Pignata se quedaba en el PJ, yo no hubiera sido candidata a intendenta, porque le hubiera respetado su caudal de votos del 2013 y lo hubiera acompañado como lo hice mientras formamos parte del bloque. A mí me invitaron a ir al PRO, pero yo no me cambio de camiseta. Toda esa fuga me provocó dolor, cuando formamos el bloque me la creí, realmente creí que íbamos a ganar la ciudad”.
FUENTE: DERF
Más historias
Pullaro sobre la Convención para la Reforma: “Vamos a construir los consensos para tener la mejor Constitución del país”
TRAS MÁS DE DOS MESES DE ESPERA, EL GOBIERNO HOMOLOGÓ LA PARITARIA DE LA UOM Y HABILITÓ AUMENTOS DE SUELDOS EN EL SECTOR
24M en Rosario: multitudinaria marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia