Cristina Kirchner publicó una extensa nota en las redes sociales y advirtió sobre un “modus operandi de carácter global”, que atenta contra las «soberanías nacionales».
La presidenta Cristina Kirchner advirtió sobre un “modus operandi de carácter global”, que atenta contra las “soberanías nacionales” y deriva en “operaciones políticas de cualquier tipo”, al vincular a los fondos buitre con Alberto Nisman para actuar en contra del Memorándum con Irán.
La mandataria se expresó de esta forma al realizar un repaso de distintas notas periodísticas y publicar una extensa nota en las redes sociales y en su página oficial.
“Estamos ante un modus operandi de carácter global, que no sólo lesiona severamente las Soberanías Nacionales sino que además genera operaciones políticas internacionales de cualquier tipo”, resaltó la jefa de Estado.
Con el título “Todo hace juego con todo”, Cristina Kirchner relacionó distintos episodios internacionales, con el rol de los fondos buitre, la Amia, la Daia, los lobbys norteamericanos y el fallecido fiscal Alberto Nisman.
De esta forma, desliza que los holdouts habrían financiado a interesados locales para frenar el acuerdo que el Gobierno firmó con Irán para investigar el atentado a la Amia.
La publicación comienza con la referencia a una nota de Jorge Elbaun, exdirector ejecutivo de Daia, en el diario Página 12 de este sábado, en la que la mandataria destacó un párrafo que dice: “«Si es necesario, Paul Singer nos va a ayudar». La oferta de Nisman quedó flotando como un secreto a voces en el edificio de Pasteur.”.
Así se refirió Elbaun a un encuentro de Nisman con las autoridades de la comunidad judía argentina en 2013, en el que habló de la supuesta ayuda de Singer -sobre quien la mandataria dijo que “es el Señor de los Buitres y dueño de las decisiones del Juez Griesa contra Argentina, tu país”- contra el Memorándum de Entendimiento firmado con Irán.
Al respecto, Cristina Kirchner afirmó que “Singer financia ONG norteamericanas que funcionan como verdaderos grupos de presión que actúan sobre la política internacional”.
“Pueden ser de lobbys que siempre ´contribuyen´, hasta ataques financieros u operaciones mediáticas internacionales simultáneas, o lo que es peor, acciones encubiertas de distintos ´servicios´ destinadas a desestabilizar gobiernos”, sostuvo la presidenta.
“Todo tiene que ver con la geopolítica y el poder internacional. Algunas veces sus efectos pueden ser globales sobre la paz, como por ejemplo impedir la posibilidad de un Acuerdo entre EEUU y otras potencias con Irán en materia nuclear, o colaterales como imposibilitar acuerdos que contribuyan, a que después de 21 años pueda haber Verdad y Justicia para las víctimas de la AMIA”, resaltó.
La Presidenta agregó: “Como lo definió el Papa al referirse a la negociación entre las potencias y Teherán: ´El primer paso hacia un mundo mas seguro y mas fraterno´. Es que para muchos la paz es el mejor instrumento para lograr mayor seguridad global.
Es una pena que algunos pocos, aunque poderosos aún no lo hayan entendido o peor aún, no les importe porque no les sirve”.
FUENTE:LA CAPITAL
Más historias
Pullaro sobre la Convención para la Reforma: “Vamos a construir los consensos para tener la mejor Constitución del país”
TRAS MÁS DE DOS MESES DE ESPERA, EL GOBIERNO HOMOLOGÓ LA PARITARIA DE LA UOM Y HABILITÓ AUMENTOS DE SUELDOS EN EL SECTOR
24M en Rosario: multitudinaria marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia