Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

«Entre la continuidad y el cambio sabemos representar lo que quiere la gente»

Jorge Boasso, el candidato a vicegobernador del PRO en la fórmula que encabeza Miguel Del Sel, dijo que el resultado logardo en las Paso «superó las expectativas, ahora nos tenemos que consolidar»

El candidato a vicegobernador en la fórmula del PRO que encabeza Miguel Del Sel, Jorge Boasso, dijo que su espacio tiene que «seguir consolidando lo que consideramos un piso» y destacó que trabajara´na de ahora en más en «convencer a las personas que votaron a otras construcciones para mostrarles que somos la mejor opción para Santa Fe».

En declaraciones al programa «El primero de la mañana», que se emite por La Ocho, a Boasso le preguntaron qué lectura hacía de las Paso y al respecto dijo que «superó nuestras expectativas. Sabíamos que íbamos a hacer una buena elección, así lo indicaban las encuestas pero también teníamos en cuenta que estas eran unas internas, donde la gente hasta se podía dar algún gustito. Sabíamos que teníamos más probabilidades de sacar más votos que la lista que lidera Miguel Lifschitz, no que íbamos a tener 145 mil votos más que esa lista. La duda estaba abierta en saber si nuestro caudal de votos podía superar el caudal de votos que obtuvieran Lifschitz y Barletta. Los números finales indican que sí. Fueron 481.278 votos e incluso sacamos en Rosario más votos que Lifschitz, que era un espacio donde teníamos algunas dudas».

Al preguntársele si consideraba que esa era una tendencia casi irreversible para las generales del 14 de junio señaló que «voy a ser muy prudente. tenemos que seguir consolidando lo que consideramos un piso. Tenemos que trabajar también para convencer a personas que votaron a otras construcciones que no van a estar en el cuarto oscuro del 14 de junio y convencerlos de que somos la verdadera opción de cambio para Santa Fe. Un poco lo que vemos es que entre la continuidad y el cambio sabemos representar lo que demanda la gente. Y la gente demanda cambios».

En cuanto a si aspiraban en el PRO a sumar votos peronistas dijo que «nuestro espacio está constituido por radicales y que lo vamos a seguir siendo, hay peronistas, muchísimos independientes, de la Democracia Progresista. Es un espacio amplio, de puertas abiertas, en serio. No es un slogan preelectoral, lo dije antes, lo digo ahora y lo voy a seguir diciendo después del 14 de junio. Los problemas de Santa Fe los debemos afrontar entre todos. Esto ya no es más una cuestión de un grupo político, de una facción política o de un partido, sino que nos necesitan a todos. Necesitamos que se sume toda la buena gente que hay en todos los partidos políticos».

Acerca de si ratificaba su intuición de que muchos votos radicales de Barletta no necesariamente iban a ir al socialista Miguel Lifschitz indicó que «es una interpretación. Ningún político es dueño de los votos como si los llevara en una valijita y mañana pudiese decir ‘voten a fulano o a mengano’. Por suerte hoy el único dueño de los votos es el individuo. Por haber sido una postura durísima la de Mario Barletta dentro del Frente, creo que la mayoría va a acompañarnos el 14 de junio. Como así otros espacios que sacaron porcentajes menor a lo esperado».

Consultado sobre cuáles eran las propuestas concretas de gobierno de Miguel Del Sel señaló que «detrás de Del Sel hay una excelentísima persona, que escucha, y que cuando no sabe escucha a los que tienen conocimiento. Igual que yo. Lo que sí este es un espacio que dependa de una sola persona. Ambos somos integrantes de un equipo grande y acá todos somos escuchados, todos somos parte, algo que con el socialismo no ocurría. En esta construcción colectiva los programas se van haciendo entre todos. Acá no es uno el que manda, porque estamos cansados de las personas providenciales, que fueron los que no levaron a este punto. tenemos una de las provincias mas inseguras de la Argentina, tenemos el primer lugar del ranking de muertes en accidentes de tránsito. Por eso esta problemática la encaramos colectivamente y aquí aporta el profesional y el que no lo es».

«Miguel -redondeó Boasso- es una persona con la que se puede trabajar bien. He tenido oportunidad de caminar con otros políticos que se creían que se las sabían todas y fueron un fracaso estrepitoso y era de quienes uno se tenía que cuidar de que no te clavaran un cuchillo en la espalda. En cambio con Miguel nos protegemos las espaldas mutuamente y valoramos la participación del otro. Hay que bajar del blindado, el actual gobernador se tuvo que blindar en un auto. Queremos volver a un gobierno con la gente, entre la gente, más humilde, más llano, sin tanto marketing».

FUENTE:LA CAPITAL