Perotti, Ramos y Cavallero, del Frente Justicialista para la Victoria, pidieron informes al Tribunal Electoral por incongruencias en los números del escrutinio. Denuncian que hubo más de 500 mesas que no fueron contabilizadas.
Los apoderados del Frente Justicialista para la Victoria solicitaron hoy al Tribunal Electoral Provincial que “suministre información detallada de las mesas no escrutadas en el escrutinio provisorio” de las elecciones primarias del último domingo.
“Asimismo, solicitamos nos informe las causales por las cuales estas mesas no fueron escrutadas, y si no hubieran sido escrutadas por recepción tardía del telegrama, solicitamos las fotocopias de los mismos, a los fines de realizar una efectiva fiscalización del escrutinio provisorio, de conformidad con expresas disposiciones de la legislación electoral vigente”, se remarcó desde el frente que impulsa la candidaturas de Omar Perotti y Alejandro Ramos a gobernador y vicegobernador y de la lista para diputados provinciales que lleva al frente al concejal rosarino Héctor Cavallero.
“Hay datos objetivos que nos dan fundamentos para dudar del resultado de las elecciones primarias difundido oficialmente”, indicó Cavallero. “Nos dijeron que escrutaron el ciento por ciento de las mesas, cuando en realidad, sólo en el departamento Rosario hay 407 mesas que no fueron contabilizadas; y en el departamento La Capital otras 107 mesas”, informó.
“Mucha gente nos está llamando porque cuando buscan el resultado de la mesa en la que votaron se encuentran con que los datos no están cargados”, añadió Cavallero. “Tenemos un equipo trabajando en toda la provincia y nos encontramos con que la cantidad de mesas no incorporadas puede superar las 700 en toda la provincia, es decir el 10 por ciento del total”, señaló.
“Hicimos la presentación ante el Tribunal Electoral porque creemos que, de realizarse el escrutinio como corresponde, podemos mejorar nuestra perfomance electoral en las primarias”, remarcó Cavallero.
FUENTE:LA CAPITAL
Más historias
Pullaro sobre la Convención para la Reforma: “Vamos a construir los consensos para tener la mejor Constitución del país”
TRAS MÁS DE DOS MESES DE ESPERA, EL GOBIERNO HOMOLOGÓ LA PARITARIA DE LA UOM Y HABILITÓ AUMENTOS DE SUELDOS EN EL SECTOR
24M en Rosario: multitudinaria marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia