Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

Los resultados empezarían a conocerse a las 23 del domingo

derf__662434_1842015_DERF RESULTADOS ELECCIONES

A las 23 de mañana habrá una tendencia sobre los resultados que definirán las candidaturas; Los primeros computos de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias se darán a conocer a las 21

 

 

Los primeros guarismos oficiales de las elecciones primarias, abiertas simultáneas y obligatorias (Paso) santafesinas se conocerán mañana alrededor de las 21 y dos horas después, a las 23, podría conocerse una tendencia de los resultados que definirán las candidaturas para las cinco categorías en juego (gobernador y vice, senador y diputado provincial, intendente y concejales) de cara a las elecciones generales del 14 de junio.

Así lo estimó ayer la secretaria Electoral de la provincia, Claudia Catalín, quien acompañó al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, en sendas conferencias de prensa desarrolladas en Rosario y la capital santafesina para brindar detalles del operativo montado para los comicios provinciales en los que están habilitados para votar 2.573.431 ciudadanos en 1.219 locales y 7.628 mesas, que se habilitarán entre las 8 y las 18 en toda la extensión de la bota santafesina. Mañana también están habilitados para sufragar 17.001 ciudadanos extranjeros en 286 mesas de votación.

Según recordaron los funcionarios provinciales encargados del operativo las boletas de las cinco categorías electorales estarán identificadas con un color diferente como resultado del sorteo realizado oportunamente: gobernador y vicegobernador, de color verde; diputados, naranja; senadores, azul; intendente, rojo, y para concejales y miembros de comisiones comunales, amarillo.

Lewis también remarcó una particularidad que tendrá este nuevo turno de las Paso santafesinas: quienes opten por el voto en blanco no deberán hacer marca alguna en la boleta. A diferencia de la elección anterior —señaló el funcionario— las boletas no incluyen ningún casillero que corresponda al voto en blanco. El centro de carga de cómputos, al que alrededor de las 18.30 comenzarán a llegar los telegramas procedentes de cada mesa votación, funcionará en Rosario en la sala Rodolfo Walsh de la sede de la Gobernación local, donde se instalaron cien puestos para ingresar datos del escrutinio provisorio. El restante centro de carga de datos está situado en las oficinas del Data Center, ubicados en adyacencias de la Casa Gris, en Santa Fe, donde funcionarán otros cincuenta puestos de carga. Se estima que en toda la provincia 400 personas serán asignadas al operativo electoral.

El número de autoridades de mesa asciende a 27.430, las listas oficializadas por el Tribunal Electoral totaliza 383, con 17.085 precandidatos en todas las categorías y habrá 427 modelos distintos en un total de 13.419.334 que el organismo comicial mandó a imprimir a las empresas Boldt SA y Su Papel.

Según informó a este diario Catalín, en un alto del trajín del trabajo contrarreloj desarrollado en la secretaría con sede en bulevar Pellegrini de la capital provincial, unos 17 mil ciudadanos cumplimentaron vía web el trámite para eximirse de participar mañana de las Paso santafesinas. «Este trámite cerró hoy (por ayer) a las 8, de modo que no tenemos un número definitivo, los números que conocemos hasta el miércoles estaban alrededor de 17 mil personas que han hecho el trámite para justificar la no emisión del voto. Aunque si estos ciudadanos se arrepienten y deciden ir a votar, pueden hacerlo sin problemas y sin realizar ningún trámite», aclaró la funcionaria.

Respecto de la difusión de los guarismos del escrutinio provisorio, Catalín precisó que «en la provincia de Santa Fe no hay restricciones respecto al horario de difusión; no tenemos ningún límite, por lo tanto a las seis de la tarde, cuando comienzan a trabajar las mesas y a emitir los telegramas vía fax para que sean recibidos en los centros de carga, se van a empezar a ver on line, tanto en la página web como en el Salón Blanco, donde está preparado el dispositivo para difusión de prensa. De modo que como siempre sucede, a la media hora las mesas más chicas empiezan a enviar la información e iremos viendo poco a poco cómo se van sumando los resultados, porque hay que escrutar cinco categorías. Para tener una tendencia habrá que esperar algunas horas y tener un poco de paciencia», subrayó la funcionario, que en declaraciones a este diario estimó que a partir de las 23 podría conocerse una tendencia de los resultados.

En esta elección, de los 17.085 candidaturas oficializadas, 20 corresponden a las categorías gobernador y vice; 1.560 a diputado provincial, 402 a senador provincial, 256 a intendente, 4.255 a concejal y 10.592 a miembros comunales y controladores de cuentas.

Operativo de seguridad

El ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, informó que «unos 3.100 efectivos nacionales de Prefectura y Gendarmería y 4.220 de la policía provincial participarán de las tareas de custodia y seguridad de las 1.219 escuelas e instituciones afectadas al acto comicial, en tanto que un número similar será desplegado en toda la provincia para asegurar un buen escrutinio».

Lamberto dio estas precisiones luego de recibir, junto a su par de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, al comandante general, jefe del Regimiento II de Gendarmería Rosario, Roberto Benítez, para definir el operativo de seguridad que comenzará a desplegarse desde hoy y hasta mañana a la noche en todo el territorio provincial. Luego hablarán las urnas santafesinas.

FUENTE:DERF