Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

«Se ha privado a la sociedad santafesina de conocer lo que pasaba con Los Monos»

04-16-losmonos.jpg_88717827

El titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Adolfo Villate, dijo que por la gravedad del caso, debería haber terminado «en un juicio oral y público» que ventilara «los vínculos con la policía».

Tras el polémico juicio abreviado que, tras un acuerdo entre defensores y fiscales, condenó a 14 integrantes de la banda de Los Monos a penas de hasta 9 años, el titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Adolfo Villate, dijo que se privó a la sociedad santafesina «de conocer cabalmente lo que pasaba»
 
«En alguna oportunidad el juez (Juan Carlos) Vienna remitió copias de la causa a la Justicia Federal que fueron devueltas por cuanto él no señalaba cuál era el delito por el cual disponía la remisión de estas copias», señaló Villate a «Trascendental» de La Ocho. En este sentido, recordó que tanto el fiscal Juan Patricio Murray como el entonces titular de la Procunar, Félix Crous, le devolvieron «las copias al doctor
Vienna para que señale por qué delito las enviaba a la Justicia Federal», pero que «después de eso no se tuvo más noticias».
 
«Creo que lo preocupante es que sinceramente entiendo que la sociedad santafesina merecía, ante un hecho de la gravedad de este tipo, que terminara en un juicio oral y público, donde podría surgir un montón de información que podría aclarar a la sociedad la realidad de la organización y la vinculación con la policía de Santa Fe o con otras personas».
 
Para Villate, «se le ha privado a la sociedad santafesina de conocer cabalmente qué era lo que pasaba». Aclaró que si bien «hay una facultad de realizar acuerdos abreviados, también es facultad del Ministerio Publico Fiscal no tener un acuerdo abreviado cuando entiende que la cuestión tiene importancia tal que debe ser ventilada en un juicio oral y público. Y este era un caso de esos».
FUENTE:LA CAPITAL