El presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe dijo que ese mecanismo «se busca solucionar conflictos generados por malos procedimientos en la investigación. Así se quiere poner fin a la investigación».
El presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Luis Rubeo, afirmó que está «totalmente en desacuerdo» con la realización del juicio abreviado a parte de la banda de Los Monos y consideró que al menos en este caso «no es prudente aplicarlo».
Rubeo fue consultado hoy por el programa «Todos en La Ocho» sobre la derivación que tuvo la causa que investigó el juez Juan Carlos Vienna en la que fueron procesadas más de 30 personas vinculadas a ese grupo criminal por asociación ilícita.
El acuerdo abreviado implica que 18 de los implicados confiesan ser un grupo dedicado a cometer actos violentos con propósitos de garantizar negocios económicos ilícitos. Pero la condición planteada por las defensas para el acuerdo fue que al considerado jefe de la asociación ilícita, a Ariel Máximo «Guille· Cantero, se le modificara la pesada imputación formulada en otra investigación judicial: la de ser el autor del asesinato de Diego Demarre. ocurrido el 27 de mayo de 2013, que implica prisión perpetua por una figura más benigna, la de partícipe secundario de homicidio.
Rubeo sostuvo que la figura del juicio abreviado «por más que esté tipificado en el Código Penal, en este caso no es prudente aplicarlo. La sociedad quiere otro tipo de condena, que sea más severa y que sea ejemplificadora para que otros personajes vinculados al delito no quieran seguir por el mismo camino».
Rubeo consideró que el acuerdo de juicio abreviado «termina solucionando conflictos generados por algunos malos procedimientos que se pudieron haber llevado adelante desde la aplicación de justicia o de los procedimientos que se tienen que haber hecho en nombre de los allanamientos. Y creo que con esto se le quiere poner fin a la investigación. Estoy totalmente en desacuerdo», afirmó.
FUENTE: LA CAPITAL
Más historias
Pullaro sobre la Convención para la Reforma: “Vamos a construir los consensos para tener la mejor Constitución del país”
TRAS MÁS DE DOS MESES DE ESPERA, EL GOBIERNO HOMOLOGÓ LA PARITARIA DE LA UOM Y HABILITÓ AUMENTOS DE SUELDOS EN EL SECTOR
24M en Rosario: multitudinaria marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia