El Ing. Agr. Martín Favre, titular de la Comisión de Agricultura de la entidad que nuclea a las rurales santafesinas, asume la toxicidad de los productos fitosanitarios pero aboga por las Buenas Prácticas Agrícolas como el camino para una lograr una agricultura sustentable.
Esta semana, una entidad que forma parte de la OMS incluyó al herbicida glifosato (uno de los más utilizados en la agricultura argentina y mundial) dentro de la categoría 2A, como “probablemente cancerígenos” en la que también figuran otros productos como el mate caliente, el café, los teléfonos celulares, el Aloe-Vera y hasta los pickles. En diálogo con Campolitoral, el ruralista reconoce que los agroquímicos o fitosanitarios no son incuos, de allí la importancia de las Buenas Prácticas Agrícolas para lograr una agricultura sustentable.
Entrevista de el litoral:
FUENTE:EL LITORAL
Más historias
El Gobierno nacional derogó la prohibición de exportar ganado vacuno en pie con destino a faena
Eduardo Buzzi: «La baja de las retenciones son una puesta en escena»
Entrevista exclusiva a José Couceiro, en «Futuro Regional» LT3: ¿Se corta la cadena de pago en el sector agropecuario?