Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

Encubrimiento: pusieron fecha al segundo juicio por la Amia

6-DYN13_fmt

Están acusados Carlos Menem, el ex jefe de la Side Anzorreguy, el ex titular de la Daia Beraja y el ex juez Galeano. Actuarán los fiscales que reemplazan a Nisman.

El 6 de agosto próximo comenzará el juicio oral por el presunto encubrimiento de la investigación penal del atentado a la Amia, en el que estarán en el banquillo el ex presidente Carlos Menem; el ex jefe de la Side Hugo Anzorreguy, el ex titular de la Daia Rubén Beraja; el ex juez Juan José Galeano y el ex reducidor de autos Carlos Telleldín, entre otros acusados.

Fuentes judiciales informaron que el Tribunal Oral Federal 2, integrado por los jueces Jorge Gorini, Karina Perilli y Néstor Costabel, fijó la fecha para juzgar el presunto pago de 400 mil dólares para acusar falsamente a policías Bonaerenses y el desvío de la llamada “pista siria”.

También serán juzgados los ex fiscales Eamon Müllen y José Barbaccia, que investigaron el caso con el fallecido Alberto Nisman; el ex subjefe de la Side Juan Carlos Anchezar, el ex agente de inteligencia Patricio Pfinnen, la esposa de Telleldín, Ana Boragni; el abogado Víctor Stinfale y los ex comisarios de la Policía Federal Jorge “Fino” Palacios y Carlos Castañeda.

El juicio comenzará el jueves 6 de agosto, a las 11, y las audiencias serán en los tribunales de Comodoro Py 2002, en el barrio de Retiro. Los fiscales serán Sabrina Namer y Roberto Salum, dos de los nuevos integrantes de la Ufi-Amia que reemplazaron a Nisman, y habrá seis querellas que representarán a las víctimas y a sus familiares, entre ellos Memoria Activa.

Cristina testigo

El tribunal aceptó la declaración de 181 testigos, entre ellos la presidente Cristina Fernández y el ex agente de inteligencia Antonio “Jaime” Stiuso, y espera completar la instrucción suplementaria de prueba que ordenó hacer. La presidente fue convocada como testigo porque como diputada integró la Comisión Bicameral del Congreso que investigó la causa y podrá declarar por escrito si sigue siendo jefa de Estado cuando el Tribunal la convoque. En tanto, Stiuso fue el director de la Side que tuvo a su cargo la investigación del atentado desde el organismo de inteligencia.

Éste será el segundo juicio vinculado a la Amia, ya que en 2004 el Tribunal Oral Federal 3 absolvió a todos los acusados luego de declarar nula la investigación del juez Galeano. Ahora se juzgará el pago ilegal de 400 mil dólares que Galeano le hizo a Telleldín para que acuse falsamente a oficiales de la Policía Bonaerense de haber participado en la “conexión local” del atentado.

También se debatirá el desvío de la investigación del empresario de origen sirio Alberto Jacinto Kanoore Edul, vinculado al ex presidente Menem, quien mantenía relación con Mohsen Rabbani, ex agregado cultural de Irán y uno de los prófugos por el atentado a la Amia, ocurrido el 18 de julio de 1994 y que dejó 85 muertos.

Los principales acusados

Carlos Saúl Menem. Era presidente de la Nación al momento de la voladura de la mutual judía. Acusado de delitos de encubrimiento, falsedad ideológica, violación de medios de prueba y abuso de autoridad. Se le imputa haber ordenado en un primer tramo de la investigación el desvío de un allanamiento que estaba por hacerse en la casa de un sospechoso, originario del pueblo de Siria de donde provenía su familia.

Juan José Galeano. Instruyó la causa por el ataque a la Amia desde que fue cometido, el 18 de julio de 1994, hasta que nueve años después fue separado del expediente por posible fabricación de pruebas. En 2005 fue removido de la magistratura.

Hugo Anzorreguy. Jefe de la Side en el gobierno de Menem. Reconoció que el organismo utilizó en 1996 la suma de 400 mil pesos, asignados como fondos reservados, para gratificar al entonces detenido Carlos Telleldín.

Rubén Beraja. Presidía la Amia cuando se produjo el atentado y ejercía el cargo cuando Telleldín cobró por inculpar a policías. Procesado como partícipe del delito de peculado.

Carlos Telleldín. Era doblador de autos y en 1994 fue detenido por delitos comunes, en el marco de la causa por el atentado. Luego fue imputado y cumplió 10 años de prisión preventiva durante los cuales se graduó como abogado. Absuelto en 2004. Admitió ser beneficiario de los 400 mil dólares que pagó la Side. Está procesado por fraguar evidencias para inculpar a policías.

José “Fino” Palacios. Fue designado al frente de la Unidad Antiterrorista en 1997 y luego jefe de la Policía Metropolitana, procesado más tarde por el escándalo de las “escuchas”. Acusado de encubrimiento, abuso de autoridad y violación de medios de prueba.

FUENTE:EL LITORAL