Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

San Jerónimo Norte: avances en el nuevo Parque Industrial

Sin título-1

El ministro de la Producción, Carlos Fascendini, entregó la aprobación de factibilidad del predio adquirido destinado al Parque Industrial. Actualmente la comuna lleva adelante el estudio de impacto ambiental para lograr el reconocimiento a nivel provincial y nacional.

En un principio la idea de la administración comunal, es que se trasladen allí las empresas locales que necesiten aumentar su producción e infraestructura y a su vez sumar nuevas industrias

Con una apuesta a futuro y pensando un crecimiento industrial a largo plazo, la comuna de San Jerónimo Norte continúa con la puesta en marcha de políticas de Estado que lleven a lograr ese objetivo.

En este sentido y tras lograr la aprobación de factibilidad, el Área Industrial de la localidad muestra importantes avances para lograr el reconocimiento a nivel nacional y provincial, lo que posibilitará conseguir importantes recursos destinados a dotar de infraestructura al predio.

En diálogo con El Litoral, Carlos Volpato, presidente comunal de la localidad, expresó que la viabilidad del proyecto se dio en base a un estudio previo que probó la aptitud técnica del terreno. “Durante el acto, el propio ministro habló de su ubicación estratégica en relación al acceso de insumos, como así también a la comunicación directa con la autovía que permite comunicar a las empresas que se radiquen allí con la principal arteria vial del Mercosur”, destacó.

Volpato agregó que la factibilidad permitirá buscar el reconocimiento provincial y nacional, a través del Registro Nacional de Parques Industriales (Renpi). “Actualmente los técnicos están llevando adelante el estudio de impacto ambiental y el certificado hídrico, que serán entregados al Ministerio de la Producción. Una vez que se presente esta documentación estamos en camino al reconocimiento provincial y luego nacional, que nos permitirá abrir un amplio espectro de beneficios, para el área industrial y la comunidad de San Jerónimo Norte”, señaló.

En este sentido el jefe comunal indicó que una vez logrado el reconocimiento provincial, estarán disponibles fondos del Fopropi. “Está confirmado por el ministro. Será un crédito que tiene un ingrediente muy importante, el 20% de lo que se pide viene como aporte no reintegrable, a una tasa y plazo flexibles”.

Volpato sostuvo que a nivel nacional, el gobierno entrega aportes no reintegrables por 3 millones de pesos, para obras intramuro. “Con esto haríamos la mayoría de las obras de infraestructura interna. Estamos apostando al futuro, con una mirada a 20 años, y por ello decidimos encarar este proyecto que permitirá alojar un buen número de industrias, generando un importante crecimiento de puestos de trabajo”, afirmó el funcionario.

Seguridad

Por otra parte, la administración comunal comenzó con la instalación de 10 cámaras de seguridad en puntos estratégicos de la localidad. Volpato manifestó que una de las metas más importantes de la gestión comunal, es mejorar el tema de la seguridad.

“Por estas horas los técnicos están colocando las cámaras de videovigilancia en diferentes sectores del pueblo. Ya se instalaron los primeros cinco equipos, la antena, la grabadora de imagen y el centro de monitoreo”, señaló el funcionario.

El jefe comunal agregó que el centro de monitoreo estará ubicado en dependencias de la comuna, pero se colocará una pantalla en la sede policial para mantener una vigilancia constante. “De esta forma se estaría logrando un doble monitoreo y posibilitando a los agentes contar con una herramienta más para su trabajo. Es un paso más en el trabajo que venimos desarrollando por la seguridad de nuestros vecinos”, destacó.

Por otra parte sostuvo que el equipamiento adquirido puede recibir hasta 64 cámaras. “El proyecto está en marcha con estas 10 cámaras y se irá ampliando la cobertura con la incorporación de nuevos equipos en los próximos meses”, puntualizó.

Vale destacar que el gobierno provincial a través del Ministerio de Seguridad, asignó 120 mil pesos para la puesta en marcha del programa, y la comuna completó con fondos propios la inversión que en esta primera etapa ronda los 200 mil pesos.

FUENTE:EL LITORAL