Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

Rosario tendrá tres noches con lo mejor del jazz con entrada libre y gratuita

04-09-ajazz.jpg_88717827

Hoy, mañana y el sábado se realizarán conciertos en el Centro Cultural Fontanarrosa, de San Juan y San Martín, y en el Espacio Cultural Universitario, San Martín 750. 

 se realizará una nueva edición del ciclo de Jazz en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa y en el Espacio Cultural Universitario con lo mejor de los exponentes del género en Rosario y el país. La entrada será libre y gratuita.

La programación fue curada por el periodista, escritor y el productor Horacio Vargas. El detalle de los conciertos es el siguiente:

Hoy, desde las 21, en el Centro Cultural Fontanarrosa (San Juan y San Martín).
«Semilla Negra». El dúo compuesto por Florencia Ruiz (banjo y voz) y Natalia Nardiello (piano) se convirtió en uno de los mejores exponentes de la música tradicional afroamericana. El repertorio incluye temas de blues tradicional, blues rural, gospel, jazz tradicional y country.
Ruggieri-Ruggieri Dúo. Formado en 2013 e integrado por Mariano Ruggieri en sintetizadores y LucianoRuggieri en batería, interpreta un repertorio basado en composiciones originales, donde laimprovisación e interacción tienen un papel fundamental.

Mañana, desde las 21.30, en el mismo lugar.
Nebrada Trío. Walter Nebreda en piano (quien hace poco regresó a la ciudad luego de una gran experiencia en Europa), Pau Ansaldi en batería y Nico Boixader en bajo, logran un sonido de fineza pocas veces encontrada en el ámbito nacional, que conjuga a su vez un amplio abanico de estilos, siempre encontrando en el jazz el modo de canalizar sus expresiones.

Franco Fontanarrosa & Amigos. En lo que seguramente será una interesante propuesta para los amantes del avant garde, la experimentación, el arte multidisciplinario, el notable bajista Franco Fontanarrosa propone un set como solista, íntimo y visceral, y luego compartirá el escenario con Florencia Balestra, quien hará dibujos en torno a la música, y Alexis Perepelycia, en laptop y percusión.

Mandelman Sexteto. El baterista porteño Hernán Mandelman presenta su nuevo disco, Reflexiones en verano (BlueArt Records) junto al trompetista Juan Cruz de Urquiza y el saxofonista Rodrigo Domínguez (ex integrantes del célebre Quinteto Urbano), el saxofonista radicado en Holanda, Natalio Sued, el pianista Francisco Lo Vuolo y el contrabajista Sebastián de Urquiza, un verdadero seleccionado del jazz argentino. El baterista reúne composiciones propias atravesadas de un gran lirismo y expresión rítmica.

Próximo sábado, desde las 19.30 en el Espacio Cultural Universitario (San Martín 750)

Ernesto Jodos. El pianista de jazz, Ernesto Jodos, presenta su nuevo disco de solo piano, editado por el sello BlueArt Records, en el Espacio Cultural Universitario (ECU). Se llama “Actividades constructivas” y reúne 11 temas con música original e improvisaciones espontáneas. A una década de la edición de “Solo”, su primer disco para BlueArt, que fue recibido con críticas excelentes en el país y el extranjero, Jodos volvió a grabar un disco de solo piano que va en camino a convertirse en uno de los mejores discos de jazz del año.

Próximo sábado, a las 21.30, en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, (San Martín y San Juan)
Suárez – Socolsky – Suárez. El proyecto del trío compuesto por Pablo Socolsky (piano), Fermín Suárez (contrabajo) y Mariano Suárez (trompeta y flugëlhorn) comenzó con la producción de la música original para la muestra fotográfica “Portugal” de Nicolás Buraczok en Rosario. Las composiciones de este nuevo grupo de jazz de la ciudad conjugan la improvisación colectiva con elementos jazzísticos como aspectos relevantes en un marco cercano a lo camarístico. Este año, el sello BlueArt Records editará su primer disco.

Olivera & Luquez. Entre 2002 y 2006, el dúo conformado por el saxofonista Mario Olivera y el pianista Leonel Lúquez le dio forma a tres discos notables que dejaron plasmada la personal mirada con la que la dupla abordaba al jazz, al tango y al bossa nova. Después de un receso, Olivera y Lúquez se reencontraron para seguir alimentando esa voz personal, en una nueva etapa en la que la mirada está puesta esencialmente sobre el jazz.

FUENTE:LA CAPITAL