El jefe de Gabinete rechazó el pedido del secretario de la UTA de elevar el piso de Ganancias a 30 mil pesos. «Si no estuviera este gobierno, no existirían las paritarias», les recordó a los sindicalistas.
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, advirtió hoy que sería «una locura y una irresponsabilidad» convocar a un paro de 36 horas, como anticiparon distintos gremios, y sostuvo que «si no estuviera este gobierno, no existirían las paritarias».
«Que se piense en el paro de 36 horas es una locura y una irresponsabilidad; ya muchos gremios dijeron que no tienen nada que ver», con ese anuncio, advirtió el ministro coordinador.
Además, dijo que este tipo de anuncios «son presagios a los que no presto atención» y pidió que «dejen al transporte tranquilo y que el hombre de a pie vaya a trabajar si quiere», ante este tipo de medidas de fuerza, «independientemente de que en otro momento se pueda analizar otras formas de aplicar este impuesto», por Ganancias, eje de los reclamos.
A su vez, advirtió que «si no estuviera este gobierno, no existirían más las paritarias» ya que «a los demás no les interesa participar de una convención colectiva de trabajo».
Ayer, el titular de la UTA, Roberto Fernández, renovó la amenaza del sindicalismo de convocar a un nuevo paro para «fin de mes» o el próximo -«probablemente de 36 horas»- si los funcionarios no se sientan a dialogar con la dirigencia gremial y advirtió que el Gobierno «parecería que hace pito catalán» a la huelga anterior.
«El silencio del Gobierno va a traer consecuencia: la gente está enojada. Hay malestar y cada vez se agranda más», alertó Fernández, e insistió con que la Casa Rosada tiene que convocar al sindicalismo para encontrar una respuesta a los reclamos contra el impuesto a las ganancias, la inflación y la inseguridad.
Convencido de que el Ejecutivo debería a elevar por lo menos a 30 mil pesos el piso para el pago de Ganancias (hoy es de 15 mil), Fernández señaló: «Es el Gobierno el que nos debe dar una solución a esto. Espero que esta semana llame a cualquier compañero de la CGT y empiecen a encaminar» el tema.
Respecto a éste último reclamo, el viceministro de Economía, Emanuel Álvarez Agís, consideró «disparatado» subir de 15.000 a 30.000 pesos el pisod e Ganancias como pidió Fernández y sostuvo que el sindical reclamo «tiene intencionalidad y es una excusa para generar un hecho político».
«Creo que el mínimo no imponible está en un nivel razonable», afirmó el funcionario, quien señaló que «si se actualizara por el nivel de inflación más alto de las informaciones más disparatada que se pueden escuchar, eso da 14 mil pesos, es decir mil pesos menos» que el nivel actual.
FUENTE:EL LITORAL
Más historias
Pullaro sobre la Convención para la Reforma: “Vamos a construir los consensos para tener la mejor Constitución del país”
TRAS MÁS DE DOS MESES DE ESPERA, EL GOBIERNO HOMOLOGÓ LA PARITARIA DE LA UOM Y HABILITÓ AUMENTOS DE SUELDOS EN EL SECTOR
24M en Rosario: multitudinaria marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia